hacer la cimarra

Español

hacer la cimarra
seseante (AFI) [aˌseɾ la siˈma.ra]
no seseante (AFI) [aˌθeɾ la θiˈma.ra]
rima a.ra

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Locución verbal

1
Faltar a clases, debiendo haber asistido.
  • Ámbito: Chile
  • Sinónimos: capear clases, fugarse (España), hacer la chancha (Chile), hacer la choca (Chile), hacer campanas (España), hacer novillos (España), hacer pellas (España), hacer pira (España), hacerse la rata, hacerse la vaca (Perú), hacer toros (España), ratearse (Argentina/Uruguay), mamar clase (Colombia), irse de pinta (México), jubilarse (Venezuela)
  • Ejemplo:

CUSTODIO.― No lo crea. Si usted lo hubiera visto crecer como yo...
ÁNGELA.― No creo que lo habría dejado crecer.
CUSTODIO.― Si lo hubiera ayudado a hacer la cimarra y a copiar las tareas. ¡Si viera cómo tuvo que empeñarse don Gonzalo, para que lo recibieran en la Universidad! Y después, casi lo echaron cuando encabezó una revuelta contra su tío que era Decano y...
Luis Alberto Heiremans & Norma Alcamán Riffo. Teatro completo de Luis Alberto Heiremans. Editorial: RIL Editores. 2002.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.