deudo
Español
deudo | |
pronunciación (AFI) | [ˈd̪eu̯.ð̞o] |
silabación | deu-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | eu.do |
Etimología 1
Del latín dēbitus.
Sustantivo masculino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | deudo | deudos |
Femenino | deuda | deudas |
- 1
- Persona que con respecto a otra tiene una afinidad familiar o consanguinidad por las ramas ascendiente, descendientes o colaterales; es decir, que de alguna forma pertenece también a la misma familia.
- Nota: Por usarse en la prensa con mucha frecuencia al comentar entierros, mucha gente cree que deudo es solo el pariente cercano o un miembro de la familia nuclear de un fallecido.
- Sinónimo: pariente.
- Ejemplo:
Adentro de su cajón de madera se fué río abajo, danto tumbos entre las piedras, en medio de la desesperación de los deudos, amigos y curiosos.Floridor Pérez. Mitos y leyendas de Chile. Página 101. Editorial: Zig-Zag. 2004.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
deudo | deudos |
- 2
- Vínculo por afinidad familiar o consanguinidad, incluyendo la adopción, el matrimonio y otras relaciones familiares duraderas.
- Sinónimo: parentesco.
- 3
- Deuda.
- Uso: anticuado
Locuciones
- tomar en su deudo a alguien: Hacerse parientes.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.