deontología

Español

deontología
pronunciación (AFI) [de.on̪.to.loˈxi.a]
silabación de-on-to-lo-gí-a[1]
acentuación llana
longitud silábica hexasílaba
rima i.a

Etimología

Del griego antiguo δέοντος: de lo debido (caso genitivo de δέον: lo debido), y de -logía.

Sustantivo femenino

Singular Plural
deontología deontologías
1 Ética
Deberes y obligaciones morales que se han de acatar, relativos a circunstancias sociales y profesionales.
  • Relacionados: Bioética, conducta, moral
  • Ejemplo:

Para la fijación de la lex artis, también concurren elementos de deontología médica (deontós, deber y logos, tratado), la deontología se encuentra íntimamente relacionada con la Bioética y al respecto resulta de interés hacer algunas referencias a dicha disciplina

[2] Consultado el 10 de abril de 2014.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: deontologie (af)
  • Alemán: Deontologie (de)
  • Árabe: الأخلاق الواجبة (ar)
  • Búlgaro: деонтология (bg)
  • Catalán: deontologia (ca)
  • Checo: deontologie (cs)
  • Coreano: 의무론 (ko)
  • Serbocroata: deontologija (sh)
  • Danés: deontologi (da)
  • Eslovaco: deontológia (sk)
  • Esperanto: deontologio (eo)
  • Vasco: deontologia (eu)
  • Finés: deontologia (fi)
  • Francés: déontologie (fr)
  • Griego: δεοντολογία (el)
  • Hebreo: דאונטולוגיה (he)
  • Hindi: चरित्रशास्र (hi)
  • Indonesio: deontologi (id)
  • Inglés: deontology (en)
  • Islandés: skyldusiðfræði (is)
  • Italiano: deontologia (it)
  • Japonés: 義務論 (ja)
  • Kazajo: деонтология (kk)
  • Kirguís: деонтология (ky)
  • Lituano: deontologija (lt)
  • Mongol: деонтологи (mn)
  • Chino: 义务伦理学 (zh)
  • Neerlandés: deontologie (nl)
  • Noruego bokmål: deontologi (no)
  • Persa: اخلاق وظیفه‌گرا (fa)
  • Polaco: deontologia (pl)
  • Portugués: deontologia (pt)
  • Ruso: деонтология (ru)
  • Sueco: deontologi (sv)
  • Turco: deontoloji (tr)
  • Ucraniano: деонтологія (uk)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. https://web.archive.org/web/20141013042338/http://www.conamed.gob.mx/prof_salud/pdf/deontologia.pdf
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.