debate
Español
debate | |
pronunciación (AFI) | [d̪eˈβ̞a.t̪e] ⓘ |
silabación | de-ba-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.te |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
debate | debates |
- 1
- Discusión de diversas posturas u opiniones, especialmente si son opuestas o contrapuestas.[2]
- Relacionados: controversia, polémica.
Forma verbal
- 3
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de debatir o de debatirse.
- 4
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de debatir.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no (te) debatas».
- Relacionado: debátete (pronominal).
Inglés
debate | |
Reino Unido (AFI) | /dɪˈbeɪt/ |
EE. UU. (AFI) | /dɪˈbeɪt/ ⓘ /diˈbeɪt/ /dəˈbeɪt/ |
General Australian (AFI) | /dɪˈbæɪt/ |
longitud silábica | bisílaba |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo
- 1
- Participar en un debate.
Sustantivo
- 2
- Un argumento o discusión, usualmente en un marco ordenado o formal, frecuentemente con más de dos personas, que generalmente termina con una votación u otra decisión.
- Ejemplo: After a four-hour debate, the committee voted to table the motion.
- 3
- Discusión informal de puntos de vista opuestos pero generalmente civilizada.
- 4
- Discusión de puntos de vista opuestos.
- Ejemplo: There has been considerable debate concerning exactly how to format these articles.
- 5
- Un tipo de composición literaria que toma la forma de una discusión o disputa, comúnmente encontrada en la poesía medieval vernácula de muchos países europeos, así como en el latín medieval.
- 6 Obsoleto
- Pelea, discordia.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «debate», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.