costo

icono de desambiguación Entradas similares:  costó

Español

Etimología 1

costo
pronunciación (AFI) [ˈkos.to]
silabación cos-to[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima os.to

De costar

Sustantivo masculino

Singular Plural
costo costos
1
Precio pagado por un bien o servicio, o imputado a la producción de este.
2
Gasto que representa la manutención de un trabajador sumada a su salario.

Locuciones

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

costo
pronunciación (AFI) [ˈkos.to]
silabación cos-to[2]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima os.to

Del latín costus, y este del griego antiguo κόστος (kóstos), del sánscrito कुष्ठ (kuṣṭha).

Sustantivo masculino

Singular Plural
costo costos
1
(Saussurea lappa) Planta de la familia de las asteráceas, natural de los Himalayas, usada en la medicina tradicional de Oriente. Es una hierba perenne, erecta, de unos 2 metros de altura, con flores muy oscuras y una raíz tuberosa que se macera en agua o destila al vapor para obtener un brebaje oscuro y fragante, al que se atribuyen propiedades antisépticas, digestivas y tónicas.
2
Raíz de esta planta.
3
Eufemísticamente, hachís.
  • Ámbito: España

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.