cojer
Español
cojer | |
pronunciación (AFI) | [koˈxeɾ] |
silabación | co-jer[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | eɾ |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo
- 1
- Grafía obsoleta o no estándar de coger.
- Ejemplo:
porque en las dichas letras podéys cojer aquello que segúnd la calidad e fuerças de vuestra virtuosa persona e estado a mi pareçer se requiere.Fernando de la Torre. Cartas (1456). Editorial: Universidad de Valladolid. Valladolid, 1983.
- Ejemplo:
en el momento de cojer el fruto de los sacrificios y de los triunfos, ¿cómo renunciar a tantas ventajas y dar un paso retrógrado que ofende a nuestra dignidad y nuestra gloria?José Joaquín Olmedo. “Al Ministro de Relaciones Exteriores del Perú” en Epistolario. 1826.
- Ejemplo:
Primero era cenar antes de costumbre, de prisa y corriendo, e ir a cojer sitio al balcón de una casa amiga, entre las piernas de los mayores y agarrados a las rejas.Miguel de Unamuno. Recuerdos de niñez y de mocedad. Página 66. 1908.
- Ejemplo:
A mí no me dio nada. Fui a cojer la chaqueta, y la suya estaba junto a la mía.Marcial Suárez. Dios está lejos. 1988. ISBN: 9788476440322.
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | cojer | haber cojido | ||||
Gerundio | cojiendo | habiendo cojido | ||||
Participio | cojido | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | cojo | cojestú cojésvos | coje | cojemos | cojéis | cojen |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | cojía | cojías | cojía | cojíamos | cojíais | cojían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | cojí | cojiste | cojió | cojimos | cojisteis | cojieron |
Futuro | cojeré | cojerás | cojerá | cojeremos | cojeréis | cojerán |
Condicional o Pospretérito | cojería | cojerías | cojería | cojeríamos | cojeríais | cojerían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he cojido | has cojido | ha cojido | hemos cojido | habéis cojido | han cojido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había cojido | habías cojido | había cojido | habíamos cojido | habíais cojido | habían cojido |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube cojido | hubiste cojido | hubo cojido | hubimos cojido | hubisteis cojido | hubieron cojido |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré cojido | habrás cojido | habrá cojido | habremos cojido | habréis cojido | habrán cojido |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría cojido | habrías cojido | habría cojido | habríamos cojido | habríais cojido | habrían cojido |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | coja | cojastú cojásvos2 | coja | cojamos | cojáis | cojan |
Pretérito imperfecto o Pretérito | cojiera | cojieras | cojiera | cojiéramos | cojierais | cojieran |
cojiese | cojieses | cojiese | cojiésemos | cojieseis | cojiesen | |
Futuro (en desuso) | cojiere | cojieres | cojiere | cojiéremos | cojiereis | cojieren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya cojido | hayastú cojido hayásvos2 cojido | haya cojido | hayamos cojido | hayáis cojido | hayan cojido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera cojido | hubieras cojido | hubiera cojido | hubiéramos cojido | hubierais cojido | hubieran cojido |
hubiese cojido | hubieses cojido | hubiese cojido | hubiésemos cojido | hubieseis cojido | hubiesen cojido | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere cojido | hubieres cojido | hubiere cojido | hubiéremos cojido | hubiereis cojido | hubieren cojido |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | cojetú cojévos |
coja | cojamos | cojed | cojan | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.