cojer

Español

cojer
pronunciación (AFI) [koˈxeɾ]
silabación co-jer[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

1
Grafía obsoleta o no estándar de coger.
  • Ejemplo:

porque en las dichas letras podéys cojer aquello que segúnd la calidad e fuerças de vuestra virtuosa persona e estado a mi pareçer se requiere.Fernando de la Torre. Cartas (1456). Editorial: Universidad de Valladolid. Valladolid, 1983.

  • Ejemplo:

en el momento de cojer el fruto de los sacrificios y de los triunfos, ¿cómo renunciar a tantas ventajas y dar un paso retrógrado que ofende a nuestra dignidad y nuestra gloria?José Joaquín Olmedo. “Al Ministro de Relaciones Exteriores del Perú” en Epistolario. 1826.

  • Ejemplo:

Primero era cenar antes de costumbre, de prisa y corriendo, e ir a cojer sitio al balcón de una casa amiga, entre las piernas de los mayores y agarrados a las rejas.Miguel de Unamuno. Recuerdos de niñez y de mocedad. Página 66. 1908.

  • Ejemplo:

A mí no me dio nada. Fui a cojer la chaqueta, y la suya estaba junto a la mía.Marcial Suárez. Dios está lejos. 1988. ISBN: 9788476440322.

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.