cliquear
Español
cliquear | |
pronunciación (AFI) | [kli.keˈaɾ] |
silabación | cli-que-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Hacer sonar algo, produciendo un impacto de una parte móvil sobre una superficie.
Otra vez la noche de París que no está en el conocido trote de los caballos sobre la calle de madera —y que imitan los chansoniers cliqueando su lengua sobre el paladar— sino en el casco claudicante de ese caballo, con una herradura medio suelta y que parece que hace girar el disco de la noche, rajado como un disco roto.Ramón Gómez de la Serna. Automoribundia, 1888-1948. Página 278. 2008.
Verbo intransitivo
- 2
- Sonar algo al ser cliqueado1.
- 3
- Presionar un botón en una interfaz gráfica de ordenador.
- Ámbito: América
- Sinónimo: clicar
- Ejemplo:
Al momento de la contratación de ADSL, técnicos de AntelData configuran la máquina de tal modo que con solo cliquear un icono ya se está dentro de Internet.“Comer para vivir y no vivir para comer”. El País. 17 jul 2001.
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | cliquear | haber cliqueado | ||||
Gerundio | cliqueando | habiendo cliqueado | ||||
Participio | cliqueado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | cliqueo | cliqueastú cliqueásvos | cliquea | cliqueamos | cliqueáis | cliquean |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | cliqueaba | cliqueabas | cliqueaba | cliqueábamos | cliqueabais | cliqueaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | cliqueé | cliqueaste | cliqueó | cliqueamos | cliqueasteis | cliquearon |
Futuro | cliquearé | cliquearás | cliqueará | cliquearemos | cliquearéis | cliquearán |
Condicional o Pospretérito | cliquearía | cliquearías | cliquearía | cliquearíamos | cliquearíais | cliquearían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he cliqueado | has cliqueado | ha cliqueado | hemos cliqueado | habéis cliqueado | han cliqueado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había cliqueado | habías cliqueado | había cliqueado | habíamos cliqueado | habíais cliqueado | habían cliqueado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube cliqueado | hubiste cliqueado | hubo cliqueado | hubimos cliqueado | hubisteis cliqueado | hubieron cliqueado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré cliqueado | habrás cliqueado | habrá cliqueado | habremos cliqueado | habréis cliqueado | habrán cliqueado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría cliqueado | habrías cliqueado | habría cliqueado | habríamos cliqueado | habríais cliqueado | habrían cliqueado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | cliquee | cliqueestú cliqueésvos2 | cliquee | cliqueemos | cliqueéis | cliqueen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | cliqueara | cliquearas | cliqueara | cliqueáramos | cliquearais | cliquearan |
cliquease | cliqueases | cliquease | cliqueásemos | cliqueaseis | cliqueasen | |
Futuro (en desuso) | cliqueare | cliqueares | cliqueare | cliqueáremos | cliqueareis | cliquearen |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya cliqueado | hayastú cliqueado hayásvos2 cliqueado | haya cliqueado | hayamos cliqueado | hayáis cliqueado | hayan cliqueado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera cliqueado | hubieras cliqueado | hubiera cliqueado | hubiéramos cliqueado | hubierais cliqueado | hubieran cliqueado |
hubiese cliqueado | hubieses cliqueado | hubiese cliqueado | hubiésemos cliqueado | hubieseis cliqueado | hubiesen cliqueado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere cliqueado | hubieres cliqueado | hubiere cliqueado | hubiéremos cliqueado | hubiereis cliqueado | hubieren cliqueado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | cliqueatú cliqueávos |
cliquee | cliqueemos | cliquead | cliqueen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.