cinquena

Español
cinquena | |
seseante (AFI) | [siŋˈke.na] |
no seseante (AFI) | [θiŋˈke.na] |
silabación | cin-que-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.na |

[1] Una cinquena de flores
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
cinquena | cinquenas |
Información adicional
- Vinculados etimológicamente: cinco, cinca, cincoenrama, cinconegritos, cincuenta, cincuentaina, cincuentañal, cincuentavo, cincuentén, cincuentena, cincuentenario, cincuenteno, cincuentín, cincuentón, cincuesma, cinquén, cinquena, cinqueno, cinqueño, cinquillo, cinquina, cinquino, decimoquinto, quince, quinceañero, quinceaños, quinceavo, quincena, quincenal, quincenario, quinceno, quincuagena, quincuagenario, quincuagésima, quincuagésimo, quincunce, quincuncial, quinto, quinzal, quinzavo, veinticinco, vigesimoquinto.
- Anagrama: quincena.
Traducciones
|
Ordinales | ||
← 4.a | 5.a | 6.a → |
ordinal: quinta o cinquena cardinal: cinco romano: V |
Forma adjetiva ordinal
- 1
- Forma del femenino singular de cinqueno.
Referencias y notas
- «cinquena», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.