cimbrarse
Español
    
| cimbrarse | |
| seseante (AFI) | [simˈbɾaɾ.se] | 
| no seseante (AFI) | [θimˈbɾaɾ.se] | 
| silabación | cim-brar-se | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | aɾ.se | 
Etimología
    
De cimbrar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
    
- 1
- Cimbrar (uso pronominal de ...)
Conjugación
    
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | cimbrarse | haberse cimbrado | ||||
| Gerundio | cimbrándose (o cimbrando) | habiéndose cimbrado | ||||
| Participio | cimbrado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | 
| Modo indicativo | yo | tú vos | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me cimbro | te cimbrastú te cimbrásvos | se cimbra | nos cimbramos | os cimbráis | se cimbran | 
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me cimbraba | te cimbrabas | se cimbraba | nos cimbrábamos | os cimbrabais | se cimbraban | 
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me cimbré | te cimbraste | se cimbró | nos cimbramos | os cimbrasteis | se cimbraron | 
| Futuro | me cimbraré | te cimbrarás | se cimbrará | nos cimbraremos | os cimbraréis | se cimbrarán | 
| Condicional o Pospretérito | me cimbraría | te cimbrarías | se cimbraría | nos cimbraríamos | os cimbraríais | se cimbrarían | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he cimbrado | te has cimbrado | se ha cimbrado | nos hemos cimbrado | os habéis cimbrado | se han cimbrado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había cimbrado | te habías cimbrado | se había cimbrado | nos habíamos cimbrado | os habíais cimbrado | se habían cimbrado | 
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube cimbrado | te hubiste cimbrado | se hubo cimbrado | nos hubimos cimbrado | os hubisteis cimbrado | se hubieron cimbrado | 
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré cimbrado | te habrás cimbrado | se habrá cimbrado | nos habremos cimbrado | os habréis cimbrado | se habrán cimbrado | 
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría cimbrado | te habrías cimbrado | se habría cimbrado | nos habríamos cimbrado | os habríais cimbrado | se habrían cimbrado | 
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me cimbre | te cimbrestú te cimbrésvos2 | se cimbre | nos cimbremos | os cimbréis | se cimbren | 
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me cimbrara | te cimbraras | se cimbrara | nos cimbráramos | os cimbrarais | se cimbraran | 
| me cimbrase | te cimbrases | se cimbrase | nos cimbrásemos | os cimbraseis | se cimbrasen | |
| Futuro (en desuso) | me cimbrare | te cimbrares | se cimbrare | nos cimbráremos | os cimbrareis | se cimbraren | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya cimbrado | te hayastú  cimbrado te hayásvos2 cimbrado | se haya cimbrado | nos hayamos cimbrado | os hayáis cimbrado | se hayan cimbrado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera cimbrado | te hubieras cimbrado | se hubiera cimbrado | nos hubiéramos cimbrado | os hubierais cimbrado | se hubieran cimbrado | 
| me hubiese cimbrado | te hubieses cimbrado | se hubiese cimbrado | nos hubiésemos cimbrado | os hubieseis cimbrado | se hubiesen cimbrado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere cimbrado | te hubieres cimbrado | se hubiere cimbrado | nos hubiéremos cimbrado | os hubiereis cimbrado | se hubieren cimbrado | 
| Modo imperativo | tú vos | usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ustedes1 | |
| Afirmativo | címbratetú cimbratevos | címbrese | cimbrémonos | cimbraos | címbrense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.