cimbrar
Español
    
| cimbrar | |
| seseante (AFI) | [simˈbɾaɾ] | 
| no seseante (AFI) | [θimˈbɾaɾ] | 
| silabación | cim-brar | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | aɾ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
    
- 1
- Mover una vara larga u otra cosa flexible, asiéndola por un extremo y vibrándola.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal
 
- 2
- Doblar o hacer oscilar algo flexible.
- Uso: se emplea también como pronominal
 
- 3
- Mover con gracia el cuerpo al caminar.
- Uso: se emplea más como pronominal
 
- 4
- Golpear a uno con una vara o palo, de modo que le haga doblar el cuerpo.[1]
- Uso: coloquial
 
- 5 Arquitectura
- Colocar las cimbras en una obra.[1]
Conjugación
    
Véase también
    
Referencias y notas
    
- VV. AA. (1925). «cimbrar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.