chiripá
Español
chiripá | |
pronunciación (AFI) | [t͡ʃi.ɾiˈpa] |
silabación | chi-ri-pá |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
parónimos | chiripa |
rima | a |
Etimología 1
Del quechua chiripak, y este del quechua chiri, "frío", y pak, "para".[1]

Al centro, gaucho con chiripá [1].
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
chiripá | chiripás |
- 1 Vestimenta
- Manta cuadrilonga de algodón o paño que usa el gaucho y usaban los mapuches como complemento o sustituto de los pantalones.
- 2
- Pañal infantil de tela.
- Ámbito: Chile, Río de la Plata
Etimología 2
Del endónimo de este pueblo.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | chiripá | chiripás |
Femenino | chiripá | chiripás |
- 1
- Propio de, relativo o perteneciente a una etnia amerindia del grupo guaraní, que habita el este de Paraguay y el extremo noreste de Argentina, asociada a los mbyá y los cainguá.
- Sinónimos: apytaré, ñandevá.
- 2
- Propio de o relativo a la lengua de esta etnia, de la rama tupí-guaraní.
- Sinónimos: apytaré, ñandevá.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.