chancleta
Español
chancleta | |
pronunciación (AFI) | [t͡ʃaŋˈkle.t̪a] |
silabación | chan-cle-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ta |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
chancleta | chancletas |
- 1
- Calzado abierto que se sujeta al pie con un par de tirantes que van desde el espacio entre los dedos pulgar e índice hasta el talón o con una tira que rodea el pie por encima a la altura del empeine. Es fabricado industrialmente con materiales plásticos.[1]
- Sinónimo: hawaiana (Chile)
- 2
- Calzado de suela fina sin talón, o con el reborde posterior aplastado, que se usa por comodidad dentro de casa.[2]
- Sinónimo: chancla
- 3
- Zapato recubierto por tiras de cuero que dejan espacios para ventilación del pie, que se usa sobre todo en verano y en lugares calurosos.
- 4
- Recién nacido de sexo femenino.
- Ámbito: América
- Uso: vulgar, despectivo
- Ejemplo:
Por fortuna, por desgracia ―dijo Lisandro cuando supo la noticia―, Amalia tuvo una chancleta" en su segundo parto.Oscar Castro. Tierra ajena.
- 5
- Persona buena para nada, inepta.
- 6
- Zapato viejo y destrozado.
- Sinónimo: chancla
- Ejemplo:
Sobábase las manos mi madre. Tiritaba. Pero un aleteo de alegría vivificaba sus facciones medio ajadas. Habíame mandado a arreglar los zapatos. Y con las rotas chancletas que me había puesto, la señora no me permitió ir a la escuela.Guzmán. La sangre y la esperanza.
- 7
- Pedal del acelerador de un automóvil.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial
- Sinónimo: chola
Locuciones
|
Traducciones
|
Referencias y notas
- Imágenes de chancleta
- Pierre Larousse , Miguel de Toro y Gisbert, Claude Augé , Michel de Toro (1912). en Larousse: Pequeño Larousse ilustrado: nuevo diccionario enciclopédico (1912). Página 276
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.