cepa

icono de desambiguación Entradas similares:  CEPA

Español

cepa
seseante (AFI) [ˈse.pa]
no seseante (AFI) [ˈθe.pa]
silabación ce-pa
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.pa

Etimología 1

De cepo (según DRAE) o quizás del latín ceppa (según Larousse).

Sustantivo femenino

Singular Plural
cepa cepas
1
Parte más gruesa del tronco, o tallo, adherida a las raíces y que queda bajo tierra.
2
Tronco de la vid.
3
Por extensión, toda la planta de la vid.
4
Por analogía con el tronco subterráneo, parte inicial de las astas o de la cola de un animal.
5
Origen de una familia, casta o linaje.
6 Arquitectura
Arranque del machón o pilar, desde el suelo hasta la imposta en la que se asienta un arco.
7
Grupo de plantas o árboles que nacen de una misma raíz y tienen un tronco común.
  • Ámbito: Guatemala, Honduras, Puerto Rico
8
Agujero o cavidad abierta en el suelo.
  • Ámbito: México
  • Sinónimos: fosa, hoyo.
9 Microbiología
Conjunto de microorganismos de una especie o subespecie específica, originados a partir de una misma muestra o célula, que presentan características como virulencia, resistencia a un antibiótico, velocidad de crecimiento, mutaciones, etc.
10
Parte central de una nube que amenaza tormenta.

Locuciones

  • agua de cepas
  • cepa caballo
  • cepa virgen
  • zumo de cepas
  • a cepa revuelta: Se dice de la viña vieja, en la que las vides no han conservado su alineación.
  • de buena cepa:
De buen corazón.
De buena calidad.
  • de pura cepa: Auténtico, puro en su tipo

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.