celar

Español

celar
seseante (AFI) [seˈlaɾ]
no seseante (AFI) [θeˈlaɾ]
silabación ce-lar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del latín zelari.

Verbo transitivo

1
Procurar con esmero el cumplimiento y observancia de las leyes u otras obligaciones.[1]
2
Observar los movimientos y acciones de una persona, por recelos que se tienen de ella.[1]
3
Vigilar a los subordinados, cuidar de que cumplan con sus deberes.[1]
4
Atender con esmero al cuidado y observación de la persona amada, por tener celos de ella.[1]
5
Recelar.[1]

Conjugación

Traducciones

Traducciones
  • Neerlandés: (?) verhullen (nl)

Etimología 2

Del latín celare.

Verbo transitivo

1
Ocultar.

Traducciones

Traducciones

Etimología 3

Del latín caelare.

Verbo transitivo

1
Grabar en láminas de metal o madera para sacar estampas.[1]
2
Cortar con buril o cinceles metal, piedra o madera, para darles alguna forma o esculpir con cualquiera de ellos.[1]

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «celar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.