cefalea

Español

cefalea
seseante (AFI) [se.faˈle.a]
no seseante (AFI) [θe.faˈle.a]
silabación ce-fa-le-a[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima e.a

Etimología

Del latín tardío cephalaea, y este del griego antiguo κεφαλαία (kefalaía), uso sustantivo del femenino de κεφάλαιος (kefálaios, "cefálico"), de κεφαλή (kefalé, "cabeza")[2][3]

Sustantivo femenino

Singular Plural
cefalea cefaleas
1 Medicina
Dolor de cabeza

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Kopfschmerz (de) (m.)
  • Serbocroata: [1] glavobolja (sh)
  • Búlgaro: [1] главоболие (bg) (glavobolye)
  • Catalán: [1] mal de cap (ca) (m.)
  • Chino: [1] 頭疼 (zh) (tóuténg)
  • Vasco: [1] buruko min (eu)
  • Francés: [1] céphalée (fr) (f.)
  • Hebreo: [1] כאב ראש (he) [quehev rosh]
  • Inglés: [1] headache (en)
  • Italiano: [1] cefalea (it) (f.)
  • Japonés: [1] 頭痛 (ja)
  • Neerlandés: [1] hoofdpijn (nl)
  • Noruego bokmål: [1] hodepine (no)
  • Polaco: [1] ból głowy (pl)
  • Quechua cuzqueño: [1] uma nanay (quz)
  • Ruso: [1] головная боль (ru) (golovnaya bol)
  • Sueco: [1] huvudvärk (sv)
  • Ídish: [1] קאפוויי (yi)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «cefalea», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «cefalea“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.