migraña

Español

migraña
pronunciación (AFI) [mi.ˈgɾa.ɲa]
silabación mi-gra-ña
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.ɲa

Etimología

Del griego antiguo ἡμικρανία (hēmicranía)

Sustantivo femenino

Singular Plural
migraña migrañas
1 Enfermedades
Dolor de cabeza intenso, que no se calma con el ácido acetilsalicílico ni otros analgésicos habituales, toma un solo lado de la cabeza y suele acompañarse de náuseas.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Albanés: migrenë (sq)
  • Alemán: Migräne (de) (f.)
  • Árabe: صُداع (ar)
  • Búlgaro: мигрена (bg)
  • Catalán: migranya (ca) (f.)
  • Danés: migræne (da)
  • Esperanto: hemikranio (eo)
  • Francés: migraine (fr) (f.)
  • Gallego: xaqueca (gl)
  • Griego: ημικρανία (el)
  • Húngaro: migrén (hu)
  • Inglés: migraine (en)
  • Italiano: emicrania (it) (f.)
  • Latín: hemicranium (la) (n.)
  • Polaco: migrena (pl)
  • Portugués: enxaqueca (pt) (f.)
  • Serbocroata: мигрена (sh)
  • Sueco: migrän (sv)
  • Turco: migren (tr)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.