cartera
Español
cartera | |
pronunciación (AFI) | [kaɾˈt̪e.ɾa] ⓘ |
silabación | car-te-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ɾa |
Etimología 1
De carta y el sufijo -ero, con el sufijo flexivo -a para el femenino.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
cartera | carteras |
- 1
- Bolsa de cuero o telas en que se guardan las cartas y papeles doblados para traerlos en la faltriquera.[1]
- 2
- Bolsa de dos hojas de badana, cartón u otra cosa, que sirve para escribir o dibujar encima, y meter en ella los papeles.[1]
- 3
- Adorno o portezuela que cubre el bolsillo de las casacas o chupas.[1]
- 4
- La parte gubernativa de que se encarga un ministro.[1]
- 5
- Bolso de mano en el que las mujeres llevan sus efectos personales.
- Ámbito: América del Sur
- 6
- Objeto de piel u otro material textil donde se guardan billetes, monedas, tarjetas y otros objetos de papel o plástico pequeños, para llevar en el bolsillo.
Locuciones
- letras en cartera: Las que tiene un comerciante por cobrar.[1]
- ministro sin cartera
- tener en cartera algo
Referencias y notas
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 567
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.