carbunclo
Español
carbunclo | |
pronunciación (AFI) | [kaɾˈβ̞uŋ.klo] |
silabación | car-bun-clo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | carbunco |
rima | un.klo |
Etimología 1
Del latín carbunculus.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
carbunclo | carbunclos |
- 1 Minería
- Gema de color rojo, variedad del corindón, muy utilizada en joyería. Es un aluminato de magnesio.
- Sinónimos: carbúnculo, rubí.
- Relacionados: balaje, candita, espinela, rubicela, topacio del Brasil.
- 2 Enfermedades
- Enfermedad que afecta a los rumiantes, al porcino y al ser humano, ocasionada por la bacteria Bacillus anthracis. Es una infección aguda, no contagiosa, que afecta a la piel, los pulmones o el tracto digestivo.
- 3 Insectos
- Cualquiera de un par de miles de especies de coleópteros, de distribución cosmopolita, caracterizados por emitir luz de la parte inferior de su abdomen.
- Ámbito: Costa Rica, Chiloé (Chile)
- Relacionados: cocuyo, luciérnaga.
- 4 Mitología
- Animal ficticio de algunas mitologías sudamericanas que emite luz y es guardián de yacimientos de metales preciosos o de tesoros.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.