carancho
Español
carancho | |
pronunciación (AFI) | [kaˈɾanʲ.t͡ʃo] |
silabación | ca-ran-cho |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | an.t͡ʃo |

[1] Carancho
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
carancho | caranchos |
- 1 Aves
- (Caracara plancus) Ave que pertenece al orden de las rapaces diurnas, de color pardo y alas mezcladas de blanco. Es muy voraz y dañino, especialmente en los corderos pequeños a quienes saca los ojos.
"Mas allá se ve al carancho
Que jamás pieza desdeña". (E. ECHEVERRÍA, La Cautiva.).
Interjección
Locuciones
- carancho cordillerano: Phalcoboenus megalopterus (Meyen), es un ave carroñera que vive casi exclusivamente en la cordillera de Los Andes. Su plumaje es de color negro brillante en la cabeza pecho y dorso, con la parte abdominal e inferior blanca; cola negra con bordes blancos. Las partes desnudas de plumas de la cabeza y cuello son amarillento anaranajadas. En el norte de Chile suele llegar hasta el mar.
- carancho cordillerano del sur: Phalcoboenus albogularis (Gould) Parecido en aspecto y tamaño al carancho cordillerano, vive también en la cordillera de Los Andes, en el sur de Chile hasta la Patagonia. Mide unos 52 cm.
- carancho negro: Phalcoboenus australis (Gmelin) De unos 62 cm, esta ave carroñera es de color café negruzco. Tiene su hábitat en las costas rocosas de Magallanes y al sur del Canal de Beagle (Chile)
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.