capitular

Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.

Español

capitular
pronunciación (AFI) [ka.pi.t̪uˈlaɾ]
silabación ca-pi-tu-lar
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología 1

De capítulo y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

1
Hacer o poner a alguien capítulos de cargos, excesos o delitos en el ejercicio de su empleo.[1]

Verbo intransitivo

2
Pactar, hacer algún ajuste o concierto.[1]
3 Milicia
Entregarse una plaza de guerra o un cuerpo de tropas a determinadas condiciones.[1]
  • Relacionado: rendirse
  • Ejemplo:

disparó al capitán de los amotinados una bala que le entró por la boca y le salió por detrás de una oreja. Al ver aquello, los otros amotinados capitularon sin ofrecer resistencia.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 279. Editorial: Mestas. 2015. OBS.: trad. Luna Forum, S.L.

4 Religión
Cantar las capítulas de las horas canónicas.[1]

Conjugación

Traducciones

Traducciones
  • Neerlandés: capituleren (nl); zich overgeven (nl)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «capitular», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 199.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.