canelón
Español
canelón | |
pronunciación (AFI) | [ka.neˈlon] |
silabación | ca-ne-lón |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
parónimos | canalón |
rima | on |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
canelón | canelones |
- 1 Árboles
- (Myrsine laetevirens) Árbol suramericano de hojas verde oscuro y flores pequeñas que puede alcanzar los ocho metros de altura y es de uso común en industria y ornamentación.
- Ámbito: Argentina, Uruguay.
- Sinónimo: capororoca.
- 2 Platos
- Bola hecha con una masa azucarada que contiene un trozo de canela.
Traducciones
|
Etimología 2
Del mismo origen que canalón.[1]
- 1 Arquitectura, construcción
- Conducto, normalmente instalado en el borde del alero y sostenido por fiadores, que recibe y evacúa el agua de los tejados.
- 2
- Pedazo de hielo, generalmente en forma de cono, que se forma cuando el agua que gotea de un objeto se congela.
- Sinónimo: carámbano.
- 3 Vestimenta
- Trabajo consistente en flecos, borlas, cordones y otros colgantes de forma tubular que adornan vestimentas como los uniformes militares o alguna ropa femenina.
Traducciones
|
Etimología 3
Del italiano cannellone.[1]
Traducciones
|
Referencias y notas
- «canelón», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.