caita
Español
caita | |
pronunciación (AFI) | [ˈkai̯.t̪a] |
silabación | cai-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ai.ta |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
caita | caitas |
- 1
- Ganado que es salvaje por no haber tenido contacto con los seres humanos o haber vivido libre por largo tiempo.
- Uso: se usa también como adjetivo invariable en el género.
- Sinónimos: bagual, cimarrón, feral.
- Ejemplo:
Languidecían los minerales de las tierras atacameñas, entonces el hombre de Chile miraba hacia la Frontera, hacia la patria del indio, que estaba virgen, vestida de selvas opulentas sus tierras optimas, donde crecian los pastizales alimentando a miles de chanchos bravos y vacunos caitas que no tenían dueño.Luis Durand. Título Frontera.
Locuciones
- andar de caita: Viajar sin pagar el pasaje, de polizón, en el tren.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.