awka
Mapuche (Grafemario Raguileo, Grafemario Azümchefe, Alfabeto Unificado)
awka | |
central (AFI) | [aw.ka] |
periférico (AFI) | [aw.ka] |
chesüngun (AFI) | [aw.ka] |
silabación | aw-ka |
Adjetivo
Singular | Dual y plural |
---|---|
awka | awka(ke) |
- 1
- Salvaje, bravo, fiero.
- Antónimo: ñom.
- Ejemplo:
Mëlei tëfachi auka kulliñ. Doi füchai paηi, paηküll ka trapial piηei ka, ka nawel, fei pewenche pële peηekei.Traducción: Hay animales feroces. El más grande es el puma o león chileno; el tigre se encuentra en dirección a la Argentina.
- Ejemplo: (Pascual Coña, traducido por Ernesto de Moesbach. 2002. Lonco Pascual Coña ñi tuculpazugun - Testimonio de un cacique mapuche.).
- 2
- Feral, no domado, alzado, bagual.
- Antónimo: ñom.
- Ejemplo:
Ka mëlefui kiñe trokiñ auka waka, Aηkañ ül·men ηen·ηefui, Puauchu mëlelu;.Traducción: Además albergaban a una manada de vacunos alzados, que pertenecian a1 rico cacique Ancan de Puauchu.
- Ejemplo: (Pascual Coña, traducido por Ernesto de Moesbach. 2002. Lonco Pascual Coña ñi tuculpazugun - Testimonio de un cacique mapuche.).
- 3
- Rebelde, indócil.
Sustantivo animado
Singular | Dual y plural |
---|---|
awka | (pu) awka |
- 4 Mamíferos, ganadería
- Yegua.
- Ejemplo:
Akuchi pramuwnηen meu katrüηekefui ichuna meu ka koηiηekefui auka meu.Traducción: Llegada la cosecha, cortaban su trigo con echonas y lo trillaban con yeguas.
- Ejemplo: (Pascual Coña, traducido por Ernesto de Moesbach. 2002. Lonco Pascual Coña ñi tuculpazugun - Testimonio de un cacique mapuche.).
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.