cahuinear
Español
cahuinear | |
pronunciación (AFI) | [ka.wi.neˈaɾ] |
silabación | ca-hui-ne-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
Verbalización de "cahuín"..
Verbo intransitivo
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | cahuinear | haber cahuineado | ||||
Gerundio | cahuineando | habiendo cahuineado | ||||
Participio | cahuineado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | cahuineo | cahuineastú cahuineásvos | cahuinea | cahuineamos | cahuineáis | cahuinean |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | cahuineaba | cahuineabas | cahuineaba | cahuineábamos | cahuineabais | cahuineaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | cahuineé | cahuineaste | cahuineó | cahuineamos | cahuineasteis | cahuinearon |
Futuro | cahuinearé | cahuinearás | cahuineará | cahuinearemos | cahuinearéis | cahuinearán |
Condicional o Pospretérito | cahuinearía | cahuinearías | cahuinearía | cahuinearíamos | cahuinearíais | cahuinearían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he cahuineado | has cahuineado | ha cahuineado | hemos cahuineado | habéis cahuineado | han cahuineado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había cahuineado | habías cahuineado | había cahuineado | habíamos cahuineado | habíais cahuineado | habían cahuineado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube cahuineado | hubiste cahuineado | hubo cahuineado | hubimos cahuineado | hubisteis cahuineado | hubieron cahuineado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré cahuineado | habrás cahuineado | habrá cahuineado | habremos cahuineado | habréis cahuineado | habrán cahuineado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría cahuineado | habrías cahuineado | habría cahuineado | habríamos cahuineado | habríais cahuineado | habrían cahuineado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | cahuinee | cahuineestú cahuineésvos2 | cahuinee | cahuineemos | cahuineéis | cahuineen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | cahuineara | cahuinearas | cahuineara | cahuineáramos | cahuinearais | cahuinearan |
cahuinease | cahuineases | cahuinease | cahuineásemos | cahuineaseis | cahuineasen | |
Futuro (en desuso) | cahuineare | cahuineares | cahuineare | cahuineáremos | cahuineareis | cahuinearen |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya cahuineado | hayastú cahuineado hayásvos2 cahuineado | haya cahuineado | hayamos cahuineado | hayáis cahuineado | hayan cahuineado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera cahuineado | hubieras cahuineado | hubiera cahuineado | hubiéramos cahuineado | hubierais cahuineado | hubieran cahuineado |
hubiese cahuineado | hubieses cahuineado | hubiese cahuineado | hubiésemos cahuineado | hubieseis cahuineado | hubiesen cahuineado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere cahuineado | hubieres cahuineado | hubiere cahuineado | hubiéremos cahuineado | hubiereis cahuineado | hubieren cahuineado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | cahuineatú cahuineávos |
cahuinee | cahuineemos | cahuinead | cahuineen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.