cabrear
Español
cabrear | |
pronunciación (AFI) | [ka.β̞ɾeˈaɾ] |
silabación | ca-bre-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
Verbo intransitivo
- 4
- Sentir fatiga o hastío por alguna situación o por causa de una persona.
- Ámbito: Bolivia, Chile.
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal. No es malsonante.
- Sinónimos: aburrir, cansar, fatigar, hastiar, fastidiar.
- Ejemplo:
La tos de 'El Chute' volvió a oírse, desgarrante, interminable, fastidiosa. -Muérete luego, Chute, para que dejes dormir- rezongó el 'Ñato Japón', que tenía su cama a la derecha del enfermo. Ya me tienes cabreado con tu maldita tos.Eugenio González. Más afuera. Editorial: Lom Ediciones. 1997. ISBN: 9789562820271.
Conjugación
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.