céltico
Español
céltico | |
seseante (AFI) | [ˈsel̪.t̪i.ko] |
no seseante (AFI) | [ˈθel̪.t̪i.ko] |
silabación | cél-ti-co |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | el.ti.ko |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | céltico | célticos |
Femenino | céltica | célticas |
- 2 Historia
- Se dice de alguien que perteneció a uno de los pueblos prerromanos que habitaron el suroccidente de la Península Ibérica (sur de Lusitania y zona occidental de la Beturia), académicamente también llamados celtici por su designación en latín.[2]
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Relacionado: celtíbero.
- 3 Lingüística
- Que concerniente al grupo de lenguas hablados por los pueblos celtas.
- Sinónimo: celta.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
céltico | célticos |
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «céltico», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 223.
- «céltico», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.