cántabro
Español
cántabro | |
pronunciación (AFI) | /ˈkan.ta.bɾo/ |
silabación | cán-ta-bro |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | cantabrio |
rima | an.ta.bɾo |
Etimología
Raíz cant-, de origen celta o ligur y que significa ‘roca’ o ‘piedra’, y el sufijo -abr, frecuente en las regiones celtas. Significaría ‘pueblo que habita en las peñas’ o 'montañés'
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | cántabro | cántabros |
Femenino | cántabra | cántabras |
- 1
- Originario, relativo a, o propio de Cantabria, en España.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
- Sinónimo: montañés.
- 2 Historia
- Originario, relativo a, o propio de un pueblo anterior a los romanos, que ocupó un territorio más extenso que la actual Cantabria, en España.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
Asturiano
cántabro | |
pronunciación (AFI) | [ˈka(ŋ)n.ta.βɾo] |
silabación | cán-ta-bro |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | an.ta.bɾo |
Forma adjetiva
- 1
- Forma del neutro singular de cántabru.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.