burbujear
Español
burbujear | |
pronunciación (AFI) | [buɾ.β̞u.xeˈaɾ] |
silabación | bur-bu-je-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Verbo intransitivo
- 1
- Crear o formar burbujas.
- Uso: casi siempre se refiere, líquidos, alimentos, veces, en el habla técnica, culinaria, se emplea como transitivo
- Ejemplo:
(intransitivo) "En la boca le burbujea una espuma blanca.".Ki-Young Hyun. La cuchara en la tierra. Editorial: Editorial Verbum. 01 ene 2005. ISBN: 9788479623494.
- Ejemplo:
(transitivo) "Si se burbujea dióxido de carbono en una solución de oxihemoglobina, esta se oscurece paulatinamente".P. Vincent. El cuerpo humano. Editorial: Reverte. Ago 1980. ISBN: 9788429155990.
Conjugación
Información adicional
- Derivados: burbuja, burbujear, burbujeante.
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.