brutalizar
Español
brutalizar | |
seseante (AFI) | [bɾu.t̪a.liˈsaɾ] |
no seseante (AFI) | [bɾu.t̪a.liˈθaɾ] |
silabación | bru-ta-li-zar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Causar que algo, especialmente un comportamiento, sea necio, irracional o violento.
- Ejemplo:
Un castigo fuerte puede brutalizar tanto a la víctima como al castigador, ya que además de sus efectos secundarios de agresividad y violencia en el que lo recibe, justifica la ira y los deseos de venganza de quien lo aplica
- Uso: se emplea también como pronominal: brutalizarse.
- 3
- Quitar o impedir la inteligencia, lucidez o racionalidad. Hacer estúpido o idiota.
- Relacionados: embrutecer, idiotizar, imbecilizar, atontar.
- Ejemplo: Nosotros que manejamos medios de comunicación podemos brutalizar e idiotizar a la sociedad
Conjugación
Véase también
- brutalizarse (otras acepciones)
Referencias y notas
- «brutalizar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.