brincón
Español
brincón | |
pronunciación (AFI) | [bɾiŋˈkon] |
silabación | brin-cón |
acentuación | aguda |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | brincón | brincones |
Femenino | brincona | brinconas |
- 1
- Dicho de una persona: Que no es constante en cierta actividad o en su vida en general.[1]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: inconstante, inestable, inquieto.
- 2
- Que coquetea con diferentes personas o se mueve de una relación sentimental pasajera a otra, sin comprometerse.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo.
- 3
- Que brinca, brinconea o da saltos, tumbos, etc.
- Ámbito: Colombia.
- Ejemplo:
No había posibilidades de bajar a las ruinas, y sintió el temor de que otro míster con otro jeep brincón se llevara el tesoro antes que ellosFernando Soto Aparicio. Guacas y guacamayas. Página 49.
Información adicional
- Derivados de brinco: brincar (→ brincada, brincadera, brincadero, brincador, brincadora, brincacharcos, rebrincar), brincón, (→ brinconear), brincote (→ brincotear, brincoteo, brincoteadera), brinquillo, brinquiño (del diminutivo en portugués de brinco, "joya"), brinquito.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «brincón », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- «brincón», Diccionario de colombianismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2018, p. 89.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.