boquilla

Español

boquilla
yeísta (AFI) [boˈki.ʝa]
no yeísta (AFI) [boˈki.ʎa]
sheísta (AFI) [boˈki.ʃa]
zheísta (AFI) [boˈki.ʒa]
silabación bo-qui-lla
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.ʃa

Etimología 1

De boca y el sufijo -illa.

Sustantivo masculino

Singular Plural
boquilla boquillas
1
Pieza pequeña, hueca y en general cónica, de metal, marfil o madera, que se adapta al tubo de varios instrumentos de viento y sirve para producir el sonido, apoyando los labios en los bordes de ella.[1]
2
Tubo pequeño, de diversas formas, en cuya parte más ancha se pone el cigarro para fumarlo aspirando el humo por el extremo opuesto.[1]
3
Parte del cigarrillo por la cual se aspira el humo, compuesta de un relleno esponjoso que actúa de filtro.
  • Ejemplo:

No se atrevía a fumar delante de su gran jefe, pero mordía a cada rato una boquilla vacía.Darío Oses. Rockeros Celestes. Página 19. Editorial: Andrés Bello. 1992.

4
Abertura inferior del calzón, por donde sale la pierna.[1]
5
Cortadura o abertura que se hace en las acequias a fin de extraer las aguas para el riego.[1]
6 Carpintería
Escopleadura que el carpintero abre en los largueros, peinazos, etc., para enlazarlos unos con otros.[1]
7
Tercera abrazadera del fusil.[1]
8
Orificio cilíndrico por donde se introduce la pólvora en las bombas y granadas, y en donde se asegura la espoleta.[1]
9
Pieza de metal que guarnece la boca o entrada de la vaina de un arma blanca.[1]
10
Pieza donde se produce la llama en los aparatos de alumbrado.[1]

Locuciones

  • de boquilla

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «boquilla», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 154.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.