basca
Español
basca | |
pronunciación (AFI) | [ˈbas.ka] |
silabación | bas - ca |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | vasca |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
basca | bascas |
- 1
- Sensación de malestar en el estómago que precede al vómito.
- Sinónimo: náusea.
- Ejemplo:
Para dominar la basca, tan penosa y grave en esta enfermedad, ademas de los sinapismos en la boca del estómago, se podrá emplear un vejigatorio ó cáustico aplicado en el mismo punto: [...]Instrucción á los prefectos sobre la conducta que deben observar antes de la invasion del colera y durante el tiempo de ella. Editado por: A. Boix, á cargo de M. Zornoza.
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bascar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bascar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.
Información adicional
- Rima: [as.ka].
Referencias y notas
- Corominas, Joan (1967) Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, 2. edición. Madrid: Gredos, p. 88.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.