basar
Español
basar | |
pronunciación (AFI) | [baˈsaɾ] |
silabación | ba-sar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | vasar, bazar[1] |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Asentar algo sobre una base.[2]
- 2
- Fundar, apoyar, dar sustento o base a algo, especialmente a un concepto o teoría.[2]
- Uso: se emplea también como pronominal: basarse.
- 3
- Partir, en las operaciones geodésicas, de una base previamente determinada; referirse constantemente a la misma base.[2]
- Uso: se emplea también como pronominal: basarse.
Conjugación
Sueco
basar | |
pronunciación (AFI) | [baˈsɑːr] |
grafías alternativas | bazar |
Sustantivo
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | basar | basaren | basarer | basarerna |
Genitivo | basars | basarens | basarers | basarernas |
- 1
- Bazar.
Referencias y notas
- seseante
- VV. AA. (1914). «basar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 134. También consultable en http://www.archive.org/details/diccionariodelal00realuoft
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.