bananera

Español

bananera
pronunciación (AFI) [ba.naˈne.ɾa]
silabación ba-na-ne-ra
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima e.ɾa
[1]

Etimología

De bananero y el sufijo flexivo -a para el femenino.

Sustantivo femenino

Singular Plural
bananera bananeras
1
Terreno donde se cultivan o crecen bananos.
  • Sinónimos: bananal, bananero.
  • Relacionados: platanal, platanar, platanera, platanero.
  • Ejemplo:

Las bananeras, cafetales y cacaotales ocupan de 150.000 a 200.000 hectáreas cada unoOEA. Programa cooperativo para el desarrollo del trópico. Página 12.

2
Mujer o entidad que se dedica al cultivo de bananos o a su comercialización.
  • Ámbito: Colombia, Ecuador.[1]

Forma adjetiva

3
Forma del femenino de bananero.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «bananera», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.