autónimo
Español
autónimo | |
pronunciación (AFI) | [au̯ˈt̪o.ni.mo] |
silabación | au-tó-ni-mo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | o.ni.mo |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
autónimo | autónimos |
- 1
- Término o vocablo con el que alguien, generalmente una etnia, nación o pueblo, se designa o nombra a sí mismo, en contraposición a los nombres que otros le han dado, especialmente si tal nombre proviene de un proceso imperial o colonizador.
- Sinónimo: endónimo.
- Antónimo: exónimo.
- Hiperónimo: autoglotónimo
- Relacionados: antónimo, autoglotónimo, heterónimo, homónimo, parónimo, seudónimo, sinónimo, teónimo, topónimo.
- Ejemplo: Así como "Hellas" es el autónimo de Grecia, "mapuche" es el autónimo de quienes los españoles llamaron "araucanos.
- Ejemplo:
Los germanos se refieren a sí mismos con el autónimo «deutsch.Ben Saunders. Archaeological rescue excavations on Packages 3 and 4 of the Batinah Expressway, Sultanate of Oman. Página 8. Editorial: Archaeopress Publishing Ltd. 10 jul 2016. ISBN: 9781784913960.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | autónimo | autónimos |
Femenino | autónima | autónimas |
- 2 Lingüística
- Se dice de un signo o vocablo que se refiere a otro signo o vocablo y al mismo tiempo tiene la misma forma que él (es homónimo de su propio significado).
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Relacionado: heterónimo.
- Ejemplo: La palabra "pasado", cuando se refiere al tiempo gramatical del pasado, es un autónimo.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.