atributo
Español
atributo | |
pronunciación (AFI) | [a.t̪ɾiˈβ̞u.t̪o] |
silabación | a-tri-bu-to[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | u.to |
Etimología 1
Del latín attributus, y este del latín attribuere, compuesto del latín tribuere, a su vez posiblemente del latín tribus, del latín tres.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
atributo | atributos |
- 1
- Rasgo característico.
- Sinónimos: característica, cualidad, propiedad.
- Ejemplo:
Buffon parte siempre del principio de que lo grande es 'mejor' que lo pequeño, que las bestias más voluminosas son superiores a las menos voluminosas, que la fuerza física es un atributo de las especies más perfectas.Antonello Gerbi. Viejas polémicas sobre el nuevo mundo. Página 21. 1946.
- 2 Arte
- Rasgo simbólico que identifica convencionalmente a la figura que lo porta.
- Ejemplo:
Las plumas en la cabeza son un atributo de las musas.Vicenç Joaquín Bastús i Carrera. Diccionario histórico enciclopédico. Página 341. 1828.
- 3 Lingüística
- Función del adjetivo adyacente a un sustantivo, por contraposición al unido por una cópula.
- Relacionado: predicado
- Ejemplo: el adjetivo "negros" funciona como atributo en la frase "cielo negro", pero no en la oración "el cielo está negro hoy".
- 4 Informática
- Especificación de las propiedades o características de un elemento dentro de un programa.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.