astronomía
Español
astronomía | |
pronunciación (AFI) | [as.t̪ɾo.noˈmi.a] |
silabación | as-tro-no-mí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.a |
Etimología 1
Del latín astronomia, a su vez del griego antiguo ἀστρονομία, compuesto del griego antiguo νόμος.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
astronomía | astronomías |
- 1
- Ciencia que estudia el universo físico más allá de la atmósfera terrestre, y particularmente los procesos, ubicación y propiedades de las estrellas y planetas, así como la materia y la energía en el universo.
- Uso: se emplea con mayúscula inicial cuando se hace referencia, ella como materia de estudio en contextos académicos, '"`uniq--ref-00000004-qinu`"'
- Ejemplo: Hice un doctorado en Astronomía.
- Ejemplo: las astronomías y las geografías imaginarias de las que voy a hablar ya han sido reconocidas como imaginarias.
Información adicional
- Derivación: astro, astral, astrífero, astrocito, astrofísica, astrofísico, astrografía, astrográfico, astrógrafo, astrolabio, astrolito, astrologal, astrologar, astrología, astrológico, astrólogo, astronauta, astronáutica, astronáutico, astronave, astronomía, astronómico, astrónomo
Véase también
- Términos relacionados con la astronomía en Wikcionario.
Wikiquote alberga frases célebres sobre astronomía.
Wikipedia tiene un artículo sobre astronomía..
Traducciones
|
Gallego
astronomía | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.