aspirina
Español
aspirina | |
pronunciación (AFI) | [as.piˈɾi.na] |
silabación | as-pi-ri-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.na |
Etimología
Del alemán, de la marca registrada Aspirin® en 1899 del fármaco, incierta. Se ha sugerido que puede ser contracción de acetylierte Spirsäure, o de a- y Spiraea, "espirea", un género de plantas en los que el compuesto se encuentra naturalmente.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
aspirina | aspirinas |
- 1 Fármacos
- Fármaco de la familia de los salicilatos, usado frecuentemente como antiinflamatorio, analgésico, para el alivio del dolor leve y moderado, antipirético para reducir la fiebre y antiagregante plaquetario
- Sinónimo: ácido acetilsalicílico.
- 2 Farmacología
- Comprimido cuyo principio activo principal es el ácido acetilsalicílico
Locuciones
- dar una aspirina [cita requerida]
Referencias y notas
- Muñoz, Patricia (9 de marzo de 2005). «Sociedad y Justicia». La Jornada. Consultado el 9 de Junio de 2010.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.