arreglo
Español
arreglo | |
pronunciación (AFI) | [aˈre.ɰlo] |
silabación | a-rre-glo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ɡlo |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
arreglo | arreglos |
- 1
- Acción y efecto de arreglar.[2]
- 2
- Regla, orden, coordinación.[3] [2]
- 3
- Sobriedad, economía, moderación en los gastos. [3]
- 4
- Avenencia, conciliación.[2]
- 5
- Por extensión, moralidad, buena conducta.[3]
- 6
- Ley, reglamento, disposición gubernativa, norma, guía, etc.[3]
- 7
- Amancebamiento.[2]
Locuciones
- arreglo de cuentas
- arreglo parroquial
- con arreglo a: Conformemente, según.[3]
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de arreglar.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1925). «arreglo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 313
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.