arrayán
Español
    
| arrayán | |
| no sheísta (AFI) | [a.raˈʝan] | 
| sheísta (AFI) | [a.raˈʃan] | 
| zheísta (AFI) | [a.raˈʒan] | 
| silabación | a-rra-yán[1] | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | an | 
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| arrayán | arrayanes | 
- 1 Árboles
- (Myrtus communis) Arbusto o pequeño árbol de la familia de las mirtáceas, nativo de Europa meridional y el norte de África. Es una planta de follaje siempreverde, de hojas brillantes y perfumadas; sus flores son blancas, con cinco pétalos y numerosos estambres; y su fruto es una baya de color azulado.
- Gasté en este mal prolijo, 
 por que el cuero se me curta,
 polvos de arrayán y murta
 más que vale mi cortijo.Fuenteovejuna. Editorial: Wikisource.
 
- 2
- Por analogía, Luma apiculata, árbol de la familia de las mirtáceas, natural de los bosques templados del sur de Chile y Argentina. Alcanza los 25 m de altura, aunque en la mayor parte de su área de distribución crece como arbusto; su tronco es naranjo y con una cubierta lanosaes; tiene hoja perenne, redonda, de color verde lustroso; sus flores son blancas y aromáticas, con importancia en apicultura y su fruto es una baya azulada comestible.
- Sinónimos: arrayán chileno, palo colorado, quetri, temu.
 
Locuciones
    
Traducciones
    
| 
 | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- a su vez del árabe arrayḥān
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


