anatomia
Aragonés
    
| anatomia | |
| pronunciación | falta agregar | 
Catalán
    
| anatomia | |
| central (AFI) | [ə.nə.tuˈmi.ə] | 
| valenciano (AFI) | [a.na.toˈmi.a] | 
| baleárico (AFI) | [ə.nə.tuˈmi.ə] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | pentasílaba | 
| rima | i.ə | 
Corso
    
| anatomia | |
| pronunciación (AFI) | /anadɔˈmia/ /a.na.ˈtɔ.mja/ | 
| grafías alternativas | anatumia | 
Etimología
    
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino
    
- 1
- Anatomía.
Extremeño
    
| anatomia | |
| pronunciación | falta agregar | 
Etimología
    
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino
    
- 1
- Anatomía.
Italiano
    
| anatomia | |
| pronunciación (AFI) | /anatoˈmia/ | 
Etimología
    
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Información adicional
    
- Derivados: anatomico, anatomista.
Latín
    
| anatomia | |
| pronunciación (AFI) | /a.naˈto.mi.a/ | 
| rima | o.mi.a | 
Etimología
    
Del griego antiguo ἀνατομή ("disección"), y este de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Lombardo
    
| anatomia | |
| pronunciación | falta agregar | 
Etimología
    
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino
    
- 1
- Grafía alternativa de anatumia.
Napolitano
    
| anatomia | |
| pronunciación | falta agregar | 
| grafías alternativas | anatomià, anatumìa | 
Etimología
    
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino
    
- 1
- Anatomía.
Occitano
    
| anatomia | |
| pronunciación (AFI) | /anatuˈmio/ | 
Etimología
    
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Información adicional
    
- Derivados: anatomic, anatomista.
Papiamento
    
| anatomia | |
| pronunciación | falta agregar | 
Etimología
    
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo
    
- 1
- Anatomía.
Portugués
    
| anatomia | |
| brasilero (AFI) | [a.na.toˈmi.ɐ] | 
| gaúcho (AFI) | [a.na.toˈmi.a] | 
| europeo (AFI) | [ɐ.nɐ.tuˈmi.ɐ] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | pentasílaba | 
| rima | i.ɐ | 
Etimología
    
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Información adicional
    
- Derivados: anatómico, anatomista.
Véneto
    
| anatomia | |
| pronunciación | falta agregar | 
| grafías alternativas | anatomìa | 
Etimología
    
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino
    
- 1
- Anatomía.

