anónimo

icono de desambiguación Entradas similares:  anonimo

Español

anónimo
pronunciación (AFI) [aˈno.ni.mo] Venezuela
silabación a-nó-ni-mo[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima o.ni.mo

Etimología

Del griego antiguo ἀνώνυμος ("sin nombre")

Adjetivo

Singular Plural
Masculino anónimo anónimos
Femenino anónima anónimas
1
Que no lleva nombre.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
2
Referido a una obra, escrito, etc., de autor desconocido.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
3 Economía
Referido a una sociedad o compañía, que sus titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones.

Sustantivo masculino

Singular Plural
anónimo anónimos
4
Escrito que no se sabe de quién es, que por lo común versa sobre cosas feas, esto es, delaciones, calumnias, libelos infamatorios, insultos, etc.[2]
5
Secreto de aquella persona que no revela su nombre. Conservar el anonimato

Locuciones

  • ciudadano anónimo: El que no se firma ni descubre su nombre o el que no tiene padres conocidos.
  • sociedad anónima: Aquella en la que sus titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones.

Información adicional

  • Rima: [o.ni.mo].

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 441
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.