ampolleta

Español

ampolleta
yeísta (AFI) [am.poˈʝe.t̪a]
no yeísta (AFI) [am.poˈʎe.t̪a]
sheísta (AFI) [am.poˈʃe.t̪a]
zheísta (AFI) [am.poˈʒe.t̪a]
silabación am-po-lle-ta
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima e.ta
[3] ampolletas fluorescente e incandescente
[4] ampolleta de bromuro

Etimología 1

Diminutivo de ampolla.

Sustantivo femenino

Singular Plural
ampolleta ampolletas
1
Reloj de arena.
2
Tiempo que demora en pasar la arena del reloj desde una ampolla a la otra.
3
Dispositivo eléctrico formado por un filamento de vanadio u otro metal en un recipiente vacío o lleno de un gas inerte, a través del cual se hace pasar corriente eléctrica para iluminar por incandescencia.
  • Ámbito: Chile
  • Sinónimos: bombilla, bombillo (Colombia, Venezuela), foco (México), lamparita, lámpara incandescente
  • Ejemplo:

Alguien encendió la ampolleta que colgaba del centro del techo y la luz áspera parecía haber despertado a los jóvenes.Heiremans. Cuentos completos.

4
Pequeño recipiente de vidrio que mantiene en condiciones de esterilidad un líquido para ser inyectado.
  • Ámbito: Colombia, México, Venezuela
  • Sinónimo: ampolla

Locuciones

Locuciones con «ampolleta»
  • arena de ampolleta: Arena fina empleada en los relojes de arena.
  • alumbrársele o encendérsele la ampolleta a alguien: Tener una idea, descubrir de pronto la solución de un problema. (Chile)
  • estar más colgado que una ampolleta: No tener idea. (Chile)
  • no soltar la ampolleta: Acaparar la conversación transformándola en monólogo (España)
  • tomar la ampollleta: No soltar la ampolleta (España)

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.