alita
Español
    
| alita | |
| pronunciación (AFI) | [aˈli.t̪a] | 
| silabación | a-li-ta[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| variantes | lita | 
| rima | i.ta | 
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| alita | alitas | 
- 1
- Diminutivo de ala.
- 2
- Objeto semejante a un plato de alrededor de 1 metro de diámetro, hecho de voqui tejido en espiral. Se usaba para aventar los granos de trigo.
- Ámbito: Chiloé (Chile).
- Sinónimo: balay (Chile).
- Ejemplo:
 - — ¿Balay? Alita, mujer, alita. Balay se llamará por el norte y eso es otra lengua. Y hasta llepu, dicen otros. Pero es alita — porfía alzando la voz.Pedro Azócar. La leyenda del Capitán. 2005. 
 
Traducciones
    
| 
 | 
Kotava
    
| alita | |
| pronunciación (AFI) | /aˈlita/ ⓘ | 
Etimología 1
    
Raíz inventada arbitrariamente..
Sustantivo
    
- 1
- Hedor.
Información adicional
    
- Derivado: alitá
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
