alboreá
Español
alboreá | |
pronunciación (AFI) | [al.β̞o.ɾeˈa] |
silabación | al-bo-re-á[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a |
Etimología 1
Del latín alboris.
Sustantivo femenino
- 1
- Cante flamenco con compás de soleá ligera o soleá por bulerías y con copla, por lo general, de cuatro versos hexasílabos y un estribillo. Tanto en su versión cantada como bailada, las alboreás forman parte del ritual de las bodas gitanas y sus letras suelen aludir a la virginidad de la novia. Los gitanos creen que trae mala suerte cantar las alboreás fuera de las bodas y también hacerlo entre no gitanos (payos).
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de alborear.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.