alóctono
Español
alóctono | |
pronunciación (AFI) | [aˈlok.to.no] |
silabación | a-lóc-to-no[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | ok.to.no |
Etimología
Del alemán allochthon, acuñado por el geólogo K. W. von Gümbel en 1888 sobre el modelo del griego antiguo αὐτόχθων (autójthon), "autóctono", a partir de ἄλλος (állos), "otro", y χθών (jthón), "tierra", a su vez del protoindoeuropeo *dʰéǵʰōm
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | alóctono | alóctonos |
Femenino | alóctona | alóctonas |
- 1
- Originario de un sitio distinto de su ubicación o morada actual
- 2 Biología
- En particular, dicho de una especie, originaria de un ecosistema distinto a aquel en que se halla
- 4 Lingüística
- Dicho de una lengua, hablada en un territorio en cuyo territorio no se desarrolló históricamente sino que fue llevada por grupos humanos en tiempos históricos desde otro territorio.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.