aguileño

Español

aguileño
pronunciación (AFI) [a.ɣ̞iˈle.ɲo]
silabación a-gui-le-ño[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima e.ɲo

Etimología

De águila y el sufijo -eño.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino aguileño aguileños
Femenino aguileña aguileñas
1
Se dice del rostro largo y delgado.[2]
  • Ejemplo:
Mi hijo es de estatura pequeña, cara aguileña, cabello largo y negro, ojos claros, […]. Por favor, oficial, haga todo lo posible por encontrarlo, se lo suplico.
2
Que pertenece o concierne a águila.[2]
  • Ejemplo:
Bien, eh, aquí les muestro a nuestra paciente después del posoperatorio. Ella vino previamente a nuestro consultorio con las ganas de querer operar su nariz aguileña, la cual le causaba muchos complejos […]. Este es el antes y después de la cirugía […]; el cambio es bastante notorio.

Sustantivo masculino

Singular Plural
aguileño aguileños
3 Aves
Aguilucho.[2]
  • Uso: desuso.[3]

Locuciones

  • nariz aguileña: aquella que es larga y ligeramente corva, como el pico de un ave rapaz

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «aguileño», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 32.
  3. «aguileño», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.