agárico
Español
agárico | |
pronunciación (AFI) | [aˈɣ̞a.ɾi.ko] |
silabación | a-gá-ri-co[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ɾi.ko |
Etimología 1
Del latín agaricum e del griego antiguo ἀγαρικόν (tipo de hongo, Phellinus pomaceus).[2]

[1] Agaricus subrutilescens
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | agárico | agáricos |
Femenino | agárica | agáricas |
- 1 Hongos
- Se dice de setas y hongos agaricáceos del género Agaricus como el champiñón y la oronja, que tienden a vivir más en la tierra que en los árboles.
- Uso: se emplea más como sustantivo masculino.
- Ejemplo:
(adjetivo) "Alcaloide muy venenoso contenido en algunas setas, como las agáricas".Diccionario de medicina. Editorial: Editorial Complutense. 2001. ISBN: 9788474916010.
- Ejemplo:
(sustantivo) "Estas dos especies de agáricos pueden distinguirse fácilmente echándolos sobre las ascuas".Alphonse Chevallier. Diccionario de las alteraciones y falsificaciones de las sustancias alimenticias, medicamentosas y comerciales, con la indicación de los medios de reconocerlas. Editorial: Manuel Alvarez. 1854.
Locuciones
- agárico mineral: Tipo de silicato blanco y esponjoso con que se elaboran ladrillos que flotan en el agua.[2]
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre agárico.
Wikispecies alberga contenido sobre agárico..
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre agárico..
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «agárico», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.