afortunado

Español

afortunado
pronunciación (AFI) [a.foɾ.t̪uˈna.ð̞o]
silabación a-for-tu-na-do[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima a.do

Etimología 1

Error de Lua en Módulo:etimología en la línea 679: attempt to call global 'strfind' (a nil value)..[2]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino afortunado afortunados
Femenino afortunada afortunadas
1
Con fortuna o buena suerte.[3]
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: agraciado, bienaventurado, favorecido, fortunado (anticuado), suertudo (coloquial), venturoso.
  • Antónimos: desafortunado, infortunado, infortuno, malafortunado, de malas
  • Ejemplo:

(adjetivo): "Las personas afortunadas no solo tienen un talento natural para emplear su intuición, sino que la cultivan activamente".Miquel J. Pavon Besalu. Aumenta tu cultura financiera antes de que te coma una fiera. Editorial: Miquel J Pavon Besalu. 14 set 2012. ISBN: 9781291076769.

  • Ejemplo:

(sustantivo): "La verdad es soy objetivamente un afortunado, puedo afirmar que he tenido mucha suerte".Marià Alemany. Investigar en España es llorar. Editorial: Edicions Universitat Barcelona. 1999. ISBN: 9788483380000.

2
Feliz, que contiene, genera o proviene de la felicidad.[3]
3
Que ocurre o se hace de tal modo o en tal momento que genera resultados positivos.
  • Sinónimos: acertado, beneficioso, conveniente, oportuno.[2]
  • Ejemplo: El hedor, equilibrista, se le hospedó en la nariz y allí se mantuvo hasta que un afortunado estornudo lo expulsó de manera violenta.
4
Borrascoso, tempestuoso.[3]
  • Uso: anticuado.[2]

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Participio de afortunar.

Refranes

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «afortunado», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. VV. AA. (1914). «afortunado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 26.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.