aflechade
Español
aflechade | |
pronunciación (AFI) | [a.fleˈtʃa.ðe] |
silabación | a-fle-cha-de[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | aflechate, aflechaste |
rima | a.de |

[1] Marineros subiendo por los aflechades
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
aflechade | aflechades |
- 1 Náutica
- Variante de flechaste. Pedazo de meollar (cordel) que sirve como escalón, entre dos obenques o cables. formando una escala de mano formada para subir y bajar de los palos o mástiles de un buque. Hace parte de la jarcia (conjunto de todos los aparejos del barco) de arboladura (conjunto de los palos, mástiles, árboles o vergas de la embarcación).[3]
- Uso: anticuado.
- Sinónimos: figula, nigola, reigola.
- Hiperónimo: flechadura.
Traducciones
- [1] Véanse las traducciones en «flechaste».
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «flechaste», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- (1831) «aflechade», Diccionario marítimo español, que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas, Madrid: Imprenta Real.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.